flexivilidad tactica y sentido estrategico
Una fuerte señal politica
Por Raúl Dellatorre
La decisión del Gobierno de eliminar la facultad de petroleras y mineras
para dejar en el exterior el 70 por ciento de sus ingrsos por
exportaciones desató un debate cruzado donde se entremezclan
interpretaciones diversas sobre el fenómeno que se enfrenta.
.....se está asistiendo a un ataque especulativo, en el que ciertos capitales
financieros han optado desde antes de las elecciones por posicionarse en
dólares, para buscar ahora obligar al Gobierno a devaluar, y así
recoger los beneficios de la diferencia cambiaria. Es la interpretación
del propio Gobierno, y también de quienes critican la medida “por
izquierda”, es decir por considerarla insuficiente.
La medida dispuesta ayer es limitada, es cierto. Pero abre un camino para aplicar otras que hasta ayer estaba cerrado.
Juzgar el decreto de ayer exclusivamente por su eficiencia para detener
la fuga es improcedente, si no se considera al mismo tiempo el sentido
político de la medida. Habrá distintas medidas parciales, porque el
conflicto es diverso. No es lo mismo el ahorrista que cambia su plazo
fijo por dólares para meterlos en una caja de seguridad que el banco que
cambia fondos prestables por divisas para atender necesidades de su
casa matriz. Pero tampoco es igual tomar medidas que pretendan caerle
simpáticas al mercado para que los fondos especulativos jueguen a favor y
no en contra que recortarles facultades a empresas multinacionales. El
combate contra la especulación financiera ya comenzó. Ayer, el Gobierno
empezó a mostrar su estrategia.
(
aqui la nota)